martes, 5 de mayo de 2015

Vamos suavizando los contornos del retrato, precisando al mismo tiempo la entonación de una forma paulatina y limpiando en lo posible los diferentes tonos obtenidos. 

negro 

Observamos en detalle la zona del rostro del retrato cuyo tratamiento ha sido especialmente cuidado, ya que se trata de la parte más llamativa e importante del dibujo. 

tutorial... dibujar retratos a lapiz 

Con el lápiz de carbón compuesto muy afilado fijamos los puntos negros más intensos y con la barra de creta indicamos los detalles con la máxima luz y concluimos el retrato. 

El uso de papel de color como soporte de dibujo es especialmente indicado en la realización de retratos debido a que la tonalidad que proporciona, ofrece una base ideal para proceder a entonar el trabajo. Por otra parte, el hecho de emplear un color ocre de base, en el desarrollo de retratos, facilita el efecto de encarnadura que el dibujo debe poseer para transmitir un carácter realista. 
Además de estas cualidades, el papel de color admite la posibilidad de obtener pequeños acentos y detalles mediante toques con la barra de creta blanca. Sin embargo, el uso de este medio debe estar perfectamente controlado, ya que cualquier defecto por exageración no sólo iría en contra de su propia utilidad, sino que podría llegar a perjudicar evidentemente la calidad del dibujo.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario